Competencias:
- Determinar las necesidades asistenciales y psicosociales de la persona en situación de dependencia.
- Organizar las actividades de atención a las personas en situación de dependencia, favoreciendo su colaboración y la de su familia.
- Realizar las tareas de higiene personal y vestido favoreciendo al máximo su autonomía.
- Organizar la intervención relativa a la alimentación.
- Gestionar la documentación básica y presupuesto en la unidad de convivencia, intervenciones relacionadas con el estado físico, traslados, movilizaciones…
- Dar respuesta a situaciones de emergencia y riesgo para la salud de las personas en situación de dependencia.
- Aplicar técnicas y estrategias para el mantenimiento y desarrollo de las habilidades de autonomía personal y social y realizar tareas de acompañamiento y asistencia personal.
- Gestionar llamadas del servicio de teleasistencia.
- Asesorar a la persona en situación de dependencia, a los familiares y cuidadores no formales.
- Resolver las contingencias con iniciativa y autonomía.
- Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia, organizando y desarrollando el trabajo asignado.
¿A qué otros estudios da acceso?
- A otros ciclos formativos de grado medio.
- A ciclos formativos de grado superior de la misma familia profesional.
¿Dónde puedes trabajar?
- Cuidador/a de personas en situación de dependencia en instituciones, centros de atención psiquiátrica y/o domicilios.
- Gerocultor/a: profesional que asiste a la persona mayor en la realización de sus actividades diarias.
- Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en Instituciones Sociales.
- Auxiliar responsable de planta de residencia de mayores y personas con discapacidad.
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Asistente de atención domiciliaria.
- Trabajador o trabajadora familiar.
- Auxiliar de educación especial.
- Asistente personal.
- Teleoperador/a de teleasistencia.
Horario: Mañana: De las 8:15 horas a las 14:15 horas. Dos cursos. (2000 H). Gratuito.
Módulo Profesional |
Profesor |
Horas/Semana |
Horas/Año |
|
M1: Características y necesidades de las personas en situación de dependencia |
Adriana Sainz Zunzunegui | 5 | 165 | |
Sara León San Emeterio | 7 | 231 | ||
María Ibáñez Aparicio | 7 | 231 | ||
Carmen Pareja Pavón Lourdes Cillero Jiménez |
6 | 198 | ||
Alberto Castanedo Álvarez | 3 | 99 | ||
Azucena Torre Toca | 2 | 66 |
Tutora: Adriana Sainz Zunzunegui
Módulo Profesional |
Profesor |
Horas/Semana |
Horas/Año |
|
M7: Organización de la atención a las personas en situación de dependencia |
Mª José Campo Cerecedo | 6 | 120 | |
Mª José Franco Sánchez-Molina | 4 | 80 | ||
María Ibáñez Aparicio | 5 | 100 | ||
Sonia Rubio Montoya Cristina García Vañes |
6 | 120 | ||
Sara León San Emeterio | 6 | 120 | ||
Alberto Castanedo Álvarez | 3 | 60 |
Tutor: Mª José Campo Cerecedo
Formación en centros de trabajo (FCT) 410 H
Tutora: Mª José Campo Cerecedo