El pasado día 18 de Febrero, miércoles, celebramos en el centro la Imposición de la Ceniza mediante una actividad realizada en la capilla del centro al cual acudísteis todos los alumnos del centro. Esperamos que os haya servido para reflexionar sobre el cambio que todos debemos realizar en este periodo de Pascua. Además hemos contribuido a la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, con una colecta realizada a partir de la venta de bocadillos de tortilla elaboradas por los alumnos y profesores del centro. Agradecemos vuestra participación y lo involucrados que estáis en todas estas actividades solidarias, pues como ya sabéis tenemos un proyecto solidario.
Recordemos que el Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma. Se celebra cuarenta días antes del inicio de Semana Santa, es decir, del Domingo de Ramos. La ceniza es elaborada o extraída de los Ramos Benditos de la Semana Santa anterior, es decir, los del Domingo de Ramos, estos se incineran y de ahí sale la Santa Ceniza. Este día, que es para los católicos día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo. Estas cenizas son bendecidas y colocadas sobre la cabeza o la frente de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana; como signo penitencial, y como signo de conversión, que debe ser la nota dominante durante toda la Cuaresma. En el rito católico la imposición de la ceniza es realizada por el sacerdote sobre los fieles. El sacerdote puede hacer una cruz con la ceniza en la frente de los fieles o dejar caer un poco de ceniza en su cabeza.